junio 19

La integral cíclica de la muerte

 

hqdefault

Las integrales siempre tuvieron fama de difíciles en matemáticas. Y las cíclicas aún más. Pero nunca nos llegamos a plantear cómo sería la integral cíclica de la muerte…

Fernando Benito Lanciego lo ha hecho, y así la describe en su Relato Breve, con el que consiguió el 2º Premio en la categoría de 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos:

Una integral cíclica es aquella en la cual al resolver una integral por partes sucede que se llega nuevamente a la integral original, la cual se pasará al primer miembro y se despejará….

No quiero decir con esto que la vida sea como una integral, ya que si a alguien le dices eso, te dirá que pasas demasiado tiempo con las matemáticas y que no te sientan bien.

A lo que quiero llegar es a explicar que la vida muchas veces nos da miedo por la muerte, pero nunca pensamos que mientras existimos, la muerte no existe, y cuando la muerte está aquí, ya no existimos. Esto también nos puede hacer pensar que a lo mejor cuando la muerte este aquí, sí que existimos porque cada vez que uno muere vuelve a nacer dejando una vida que ya nunca recordará porque nacemos en “blanco” y por lo tanto volveremos a preguntarnos por esa constante muerte que es lo único que no muere.

Por eso la integral Rodrigo mañana puede llamarse Ramón y en un tiempo Juan. Este pensamiento nos lleva a preguntarnos quien es el que elige la sucesión con la que tiene que repetirse cada integral.

Categoría: Colegio Diocesano, Concurso, Recomendación, Relato Breve | Comentarios desactivados en La integral cíclica de la muerte
junio 18

Del efímero sueño que veía cada mañana en su humeante taza de café

El sugerente título de nuestro post de hoy corresponde al no menos sugerente Relato Breve que se alzó con el Primer Premio en la categoría de 1º, 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos del VII Certamen de Relatos Breves organizado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura

Covadonga Talavera Portilla es la autora de esta historia.

Nosotros nos preguntamos cómo es posible contar tantos sentimientos con tan pocas palabras.

Es la magia de los Relatos Breves  y de quien los escriben.

 

cafe

Sostuvo la taza con ambas manos, se arrebujó en el sillón, se la acercó a los labios y mientras su nariz absorbía el olor puro del grano de café, observó cómo el marrón iba dando paso al rojizo de las hojas otoñales del roble rojo. Comenzó a sentir la savia del árbol, la alegre vida vibrante que por todas las ramas corre y en las hojas se desparrama. ¿Y si fuera una hoja? Parte de un gran cuerpo, mecida por el viento y siempre rodeada de aire puro, recién fabricado, dejándose llevar de un lado a otro, pendiendo de la rama. Y si en una noche de otoño el viento correteara, creando la melodía susurrante del tintineo de las hojas, y esa noche se desprendiera ya del árbol la feliz hoja, quedando a merced del viento para subir hasta el cambiante cielo del reciente equinoccio, o llegar a perecer a los pies del entrañable roble rojo, a formar parte del siempre horizontal suelo.

Se desvanece poco a poco el sueño, entremezclado con los últimos restos de calor de la antes humeante taza de café, que se enfría.

 

 

Categoría: Colegio Diocesano, lectura, Recomendación, Relato Breve | Comentarios desactivados en Del efímero sueño que veía cada mañana en su humeante taza de café
mayo 20

VI Certamen de Relato Breve

Los profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura de los Colegios Diocesanos, Asunción de Nuestra Señora y Pablo VI, se reunieron el pasado martes, 13 de Mayo, para seleccionar los mejores relatos.

Se presentaron un total de 119 trabajos. Los ganadores podrán recoger sus correspondientes premios el Día de la Familia, que se celebrará el próximo 7 de Junio.

CONSULTA LA RELACIÓN DE GANADORES Y DISFRUTA LEYENDO LOS MEJORES TEXTOS

concurso-relato-600x350

 

Los premiados en las diferentes categorías son:

CATEGORÍA A. Para alumnos de 1º y 2º ESO

Primer Premio

Sara Cuadrado Pérez, con “CAMBIOS”

Alumna de 2º ESO B . Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora

Segundo Premio

María López Melgar, con “JUAN Y SU ARREPENTIMIENTO”

Alumna de 2º ESO A. Colegio Diocesano Pablo VI

CATEGORÍA B. Para alumnos de 3º y 4º ESO

Primer Premio

María Gómez Martín, con“REFORMA A GOLPE DE PINCEL”

Alumna de 3º ESO B. Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora

Segundo Premio

Ángel Campo Díaz, con “PUNTO Y COMA”

Alumno de 4º ESO D. Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora.

CATEGORÍA C. Para alumnos de 1º Y 2º Bachillerato y Ciclos Formativos

Primer Premio

Ignacio Sánchez Quirós, con “UN SUEÑO ENVUELTO EN REALIDAD”

Alumno de 2º Bachillerato C. Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora

Segundo Premio

Pablo Martínez Riodríguez, con “TIEMPOS DE REFORMA”

Alumno de 1º Bachillerato B. Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora

¡¡Enhorabuena a todos!!

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en VI Certamen de Relato Breve
marzo 17

Certamen de Relato Breve 2011

certamenrelato2011

BASES

CATEGORÍAS

Infantil: Alumnos de Educación Primaria de los Colegios Diocesanos «Asunción de Nuestra Señora» y «Pablo VI».
Juvenil: Alumnos de Secundaria de los Colegios Diocesanos «Asunción de Nuestra Señora» y «Pablo VI», alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos del Colegio Diocesano «Asunción de Nuestra Señora» y alumnos del Centro «Juan XXIII».

TEMA

El tema para participar en este Certamen será LIBRE.

REQUISITOS DEL ORIGINAL, FORMA DE PRESENTACIÓN Y ENVÍO

Los relatos deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados, ni reconocidos o seleccionados en otros certámenes.

Los alumnos que deseen participar pueden presentar como máximo una obra. El relato breve se enviará por correo electrónico a la siguiente dirección:

relatobreve@dioceavila.com

en formato de letra Times New Roman a 12 puntos, no siendo el relato superior a 200 palabras, sin incluir el título del mismo. En el correo electrónico el participante pondrá nombre y apellidos, centro educativo, curso, clase, DNI o número de pasaporte y fecha de nacimiento, adjuntando el relato en un fichero WORD.

FECHA LÍMITE

El plazo para la recepción termina el 30 de Abril de 2011.

JURADO, FALLO Y PREMIOS

La Organización se reserva el derecho de admitir los trabajos remitidos por los participantes, por no cumplir los requisitos establecidos o por atentar contra la sensibilidad de las personas.

Para que el Certamen se haga efectivo se necesitará, como mínimo, la participación de 50 alumnos por cada una de las categorías.

En el caso de que se supere dicha participación el Certamen contará con la dotación de tres premios en cada categoría:

Primer Premio: Vale de 100 euros en material escolar, electrónico, deportivo o fotográfico.
Segundo Premio: 60 euros en material escolar, electrónico o deportivo.
Tercer Premio: 30 euros en material escolar, electrónico o deportivo.
En la elección de los premios participará un jurado compuesto por profesores de los departamentos de Lengua y Literatura del Colegio Asunción de Nuestra Señora y del Colegio Pablo VI tendrá la facultad de declarar desierto los premios si considera que las obras presentadas no poseen calidad para obtenerlo.

La presentación de los trabajos implica la cesión de los derechos de publicación al Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora.

OTROS

La organización se reserva la facultad de resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases. La concurrencia a este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Certamen de Relato Breve 2011