junio 19

La integral cíclica de la muerte

 

hqdefault

Las integrales siempre tuvieron fama de difíciles en matemáticas. Y las cíclicas aún más. Pero nunca nos llegamos a plantear cómo sería la integral cíclica de la muerte…

Fernando Benito Lanciego lo ha hecho, y así la describe en su Relato Breve, con el que consiguió el 2º Premio en la categoría de 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos:

Una integral cíclica es aquella en la cual al resolver una integral por partes sucede que se llega nuevamente a la integral original, la cual se pasará al primer miembro y se despejará….

No quiero decir con esto que la vida sea como una integral, ya que si a alguien le dices eso, te dirá que pasas demasiado tiempo con las matemáticas y que no te sientan bien.

A lo que quiero llegar es a explicar que la vida muchas veces nos da miedo por la muerte, pero nunca pensamos que mientras existimos, la muerte no existe, y cuando la muerte está aquí, ya no existimos. Esto también nos puede hacer pensar que a lo mejor cuando la muerte este aquí, sí que existimos porque cada vez que uno muere vuelve a nacer dejando una vida que ya nunca recordará porque nacemos en “blanco” y por lo tanto volveremos a preguntarnos por esa constante muerte que es lo único que no muere.

Por eso la integral Rodrigo mañana puede llamarse Ramón y en un tiempo Juan. Este pensamiento nos lleva a preguntarnos quien es el que elige la sucesión con la que tiene que repetirse cada integral.

Categoría: Colegio Diocesano, Concurso, Recomendación, Relato Breve | Comentarios desactivados en La integral cíclica de la muerte
junio 18

Del efímero sueño que veía cada mañana en su humeante taza de café

El sugerente título de nuestro post de hoy corresponde al no menos sugerente Relato Breve que se alzó con el Primer Premio en la categoría de 1º, 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos del VII Certamen de Relatos Breves organizado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura

Covadonga Talavera Portilla es la autora de esta historia.

Nosotros nos preguntamos cómo es posible contar tantos sentimientos con tan pocas palabras.

Es la magia de los Relatos Breves  y de quien los escriben.

 

cafe

Sostuvo la taza con ambas manos, se arrebujó en el sillón, se la acercó a los labios y mientras su nariz absorbía el olor puro del grano de café, observó cómo el marrón iba dando paso al rojizo de las hojas otoñales del roble rojo. Comenzó a sentir la savia del árbol, la alegre vida vibrante que por todas las ramas corre y en las hojas se desparrama. ¿Y si fuera una hoja? Parte de un gran cuerpo, mecida por el viento y siempre rodeada de aire puro, recién fabricado, dejándose llevar de un lado a otro, pendiendo de la rama. Y si en una noche de otoño el viento correteara, creando la melodía susurrante del tintineo de las hojas, y esa noche se desprendiera ya del árbol la feliz hoja, quedando a merced del viento para subir hasta el cambiante cielo del reciente equinoccio, o llegar a perecer a los pies del entrañable roble rojo, a formar parte del siempre horizontal suelo.

Se desvanece poco a poco el sueño, entremezclado con los últimos restos de calor de la antes humeante taza de café, que se enfría.

 

 

Categoría: Colegio Diocesano, lectura, Recomendación, Relato Breve | Comentarios desactivados en Del efímero sueño que veía cada mañana en su humeante taza de café
febrero 26

Ilustrando

Ayer pudimos ver a Vega, alumna de 1º Bachillerato del Colegio, recibiendo el Primer Premio de Redacción del Concurso Nacional Carta a un Militar Español, organizado por el Ministerio de Defensa.

Hoy nos ha parecido oportuno ilustrar ese acto un poco más.

Porque muchas veces, las historias tienen más poder con buenas ilustraciones que las acompañen.

Nuestra historia también.

Pincha en este ENLACE y podrás estar a nuestro lado en la Delegación de Defensa, lugar en el que Vega recogió su premio.

Ya sabes que, en cualquier momento, estás a nuestro lado

 

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Ilustrando
febrero 25

Carta a un Militar Español. Premio a una alumna Diocesana

DSC_0220
Carta a un Militar Español es un Concurso de redacción convocado por el Ministerio de Defensa. A través de él los alumnos de Bachillerato de todo el territorio nacional han mostrado la opinión de las misiones internacionales y nacionales de las Fuerzas Armadas Españolas.

Como no podía ser de otra manera, los alumnos del Colegio Diocesano Nuestra Señora de la Asunción participaron en este concurso, y, como no podía ser de otra manera, Vega, una alumna de 1.º A de Bachillerato, se ha alzado con el Primer Premio a nivel Provincial.

El Departamento de Lengua y Literatura fue el encargado de seleccionar los trabajos presentados en este concurso.

Enhorabuena a todos por el éxito alcanzado.

 

DSC_0236 DSC_0224 DSC_0208 DSC_0207

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Carta a un Militar Español. Premio a una alumna Diocesana
enero 10

Concursos de Dibujo, Redacción y Cómic

concursos

Misión Perú ha convocado diferentes concursos para todos los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de los Colegios Diocesanos.

Tenemos tres modalidades diferentes en las que puedes mostrar tu talento:

  • Dibujo
  • Redacción
  • Cómic

Las características y las bases se encuentran en el Blog Misión Perú.

La temática será también sobre esta iniciativa y podéis orientaros leyendo algunas entradas del Blog.

¡Hay importantes premios esperándote!

Esperamos tu antes del día 1 trabajo antes del 14 de Enero.

¡Participa!

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Concursos de Dibujo, Redacción y Cómic
octubre 23

Ortografía a concurso

Nuestra alumna Silvia Blanco Gallardo, estudiante de 2.º curso de Bachillerato, ha participado en la Fase provincial del XV Concurso Hispanoamericano de Ortografía, al que han concurrido seis centros docentes de nuestra provincia.

Silvia fue elegida como representante del Colegio, tras resultar ganadora de unas pruebas de selección en las que intervinieron todos los alumnos del curso que estudia
¡Muchas gracias, Silvia, por tu colaboración!

silvia

 

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Ortografía a concurso
mayo 20

VI Certamen de Relato Breve

Los profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura de los Colegios Diocesanos, Asunción de Nuestra Señora y Pablo VI, se reunieron el pasado martes, 13 de Mayo, para seleccionar los mejores relatos.

Se presentaron un total de 119 trabajos. Los ganadores podrán recoger sus correspondientes premios el Día de la Familia, que se celebrará el próximo 7 de Junio.

CONSULTA LA RELACIÓN DE GANADORES Y DISFRUTA LEYENDO LOS MEJORES TEXTOS

concurso-relato-600x350

 

Los premiados en las diferentes categorías son:

CATEGORÍA A. Para alumnos de 1º y 2º ESO

Primer Premio

Sara Cuadrado Pérez, con “CAMBIOS”

Alumna de 2º ESO B . Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora

Segundo Premio

María López Melgar, con “JUAN Y SU ARREPENTIMIENTO”

Alumna de 2º ESO A. Colegio Diocesano Pablo VI

CATEGORÍA B. Para alumnos de 3º y 4º ESO

Primer Premio

María Gómez Martín, con“REFORMA A GOLPE DE PINCEL”

Alumna de 3º ESO B. Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora

Segundo Premio

Ángel Campo Díaz, con “PUNTO Y COMA”

Alumno de 4º ESO D. Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora.

CATEGORÍA C. Para alumnos de 1º Y 2º Bachillerato y Ciclos Formativos

Primer Premio

Ignacio Sánchez Quirós, con “UN SUEÑO ENVUELTO EN REALIDAD”

Alumno de 2º Bachillerato C. Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora

Segundo Premio

Pablo Martínez Riodríguez, con “TIEMPOS DE REFORMA”

Alumno de 1º Bachillerato B. Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora

¡¡Enhorabuena a todos!!

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en VI Certamen de Relato Breve
abril 11

Oratoria

oratoria

Oratoria es el programa para la mejora de las destrezas de expresión oral.

Tiene como objetivo mejorar el manejo de destrezas a través de actividades informativas y formativas innovadoras dirigidas al alumnado, con el apoyo de los docentes.

En ellas caben actividades como la búsqueda de información, formación en la expresión en público, el análisis, el trabajo en equipo, etc

El pasado miércoles 9 de Abril participamos en la Fase Provincial del programa de Oratoria organizado por la Dirección general de innovación educativa y Formación del profesorado de la Consejería de educación

En la etapa de ESO se presentó como representante del Colegio el grupo de 4º de ESO formado por:

David de la Hera, Isabel Veguín, Luis E. Monteagudo, Manuel Sánchez y Ángel Campo

En la etapa de Bachillerato lo hizo el grupo de 1º de Bachillerato formado por:

Carlos del Caso, Gema Arnáez, Héctor I. Parra, Rafael Ortega y Mª Elena Rodríguez

Cada grupo fue exponiendo el tema y la postura a defender que les correspondía por sorteo. El Tribunal estaba compuesto por miembros de la Consejería de Educación y de la Dirección Provincial de Educación.

De esta defensa saldrán los grupos que representarán a nuestra provincia en la fase regional.

SUERTE Y ENHORABUENA POR VUESTRA MAGNÍFICA EXPOSICIÓN

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Oratoria
abril 10

Volvemos al teatro

teatro

El pasado lunes, 150 alumnos de 3.º de ESO y de 1.º de Bachillerato hemos tenido la ocasión de asistir a la representación de la adaptación de una de las obras más importante de nuestra literatura:

La Celestina, de Fernando de Rojas.

La obra, que apareció publicada en 1499, constituyó un gran éxito desde ese momento, y convirtió a su protagonista en uno de los personajes más conocidos de la literatura universal.

Estamos muy satisfechos de haber adquirido un conocimiento más directo del patrimonio teatral español.

Esperamos que nuestros compañeros de 1.º y 2.º de ESO disfruten hoy jueves de la adaptación teatral de 20.000 leguas de viaje submarino, de Julio Verne.

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Volvemos al teatro
febrero 22

Viernes de Teatro

lorca

El viernes de esta semana, 160 alumnos del colegio de 4.º de ESO y de 2.º de Bachillerato han asistido en el Auditorio San Francisco de nuestra capital a la representación teatral de La casa de Bernarda Alba, considerada como obra cumbre del teatro de Federico García Lorca, y una de las más importantes del siglo XX español.

Los que hemos asistido a la representación hemos disfrutado de una agradable mañana de teatro. Esperamos que las próximas obras programadas (La Celestina, el día 7 de abril, para alumnos de 3º de ESO y de 1º de Bachillerato; y la adaptación de 20.000 leguas de viaje submarino, de Julio Verne, el día 11 de abril para alumnos de 1º y 2º de ESO) también sean de su agrado.

Cuatro actrices han puesto sobre las tablas los conflictos planteados en la obra en torno al amor o a la tiránica autoridad de Bernarda, la protagonista, que impone a sus hijas un exagerado luto de ocho años, obligándolas a permanecer en el espacio cerrado y agobiante de la casa, que amplifica la situación que viven las jóvenes.
Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Viernes de Teatro