febrero 1

6º Curso de Primaria

 

icono4

«Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros»

San Agustín (354-430) Obispo y filósofo.

Los alumn@s de sexto curso de Educación Primaria se encuentran en el momento de afianzar la competencia comunicativa como herramienta para todos los demás aprendizajes y para la interacción en múltiples contextos sociales.

A través de las asignaturas de lengua castellana, inglesa y francesa adquieren los distintos conocimientos, elaboran sus pensamientos y se relacionan con el entorno. Por lo tanto, las destrezas en la lectura y la escritura en estas lenguas son fundamentales. En este momento, se consolida su capacidad para distinguir entre distintos tipos de textos, pero también para desarrollar el gusto por la lectura, así como la capacidad de valorar críticamente los libros leídos.

Los libros recomendados en nuestro Plan Lector y los materiales propuestos para acompañarlos están destinados a motivar el gusto por la lectura y a consolidarla como actividad de ocio y aprendizaje a la que los alumnos acudan de forma voluntaria y crítica.

Todos los libros estarán acompañados de materiales variados como:

Proyectos de lectura con propuestas de animación y actividades fungibles (para antes, durante y después de la lectura) enfocadas a consolidar las estrategias de comprensión lectora.
Taller de escritura con actividades para elaborar distintos tipos de texto, fomentar el pensamiento creativo y desarrollar el plan de escritura (planificación, redacción del borrador, revisión, reescritura).
Fichas de evaluación para que el profesor o la profesora pueda evaluar el grado de adquisición que sus alumnos van adquiriendo en los procesos de lectura y escritura.
Todos los libros están disponibles también en formato e-book, para que los alumn@s manejen con soltura las TIC desde el primero momento.

 rae

Real Academia Española

«Limpia fija y da esplendor»

 


 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

1.- El conde Lucanor
2.- Actividades de Lengua
3.- Actividades de Narración y Poesía
4.- Conociendo a Platero
5.- Análisis Morfológico
6.- Análisis Sintáctico
7.- Semana de la Lectura
8.- Análisis Morfosintáctico
9.- English Tales
10.- Sinómimos y Antónimos
11.- Cuentos

 

 


 

El conde Lucanor

Haciendo click en el dibujo tendréis acceso a una serie de entretenidas actividades que os permitirán comprender mejor las aventuras y moralejas que a lo largo del texto el Infante Don Juan Manuel os va contando, esperamos que este recurso os guste y os haga más amena la lectura del libro.

upIndice


ACTIVIDADES de LENGUA

• Pulsando en La lengua y sus variedades encontrarás actividades sobre los conceptos de lengua, lenguaje y norma, los tipos de lenguajes y las variedades de la lengua.

• Pulsando en Tipos de texto practicarás las diferencias entre textos narrativos, descriptivos, dialogados, expositivos y argumentativos.

• Pulsando en Palabras variables y en Palabras invariables aprenderás a distinguir y a analizar las distintas clases de palabras: las variables (sustantivo, adjetivo, verbo, artículo, pronombre) y las invariables (adverbio, preposición, conjunción e interjección).

• Pulsando en Léxico repasarás los procedimientos de formación de palabras en castellano (composición, derivación parasíntesis) y los conceptos semánticos más importantes: sinonimia, antonimia, polisemia y familia léxica.

• Pulsando en Literatura: la narrativa hallarás actividades sobre la literatura en general y sobre los subgéneros narrativos (mitos, leyendas, poemas épicos, cuentos y novelas).

• La lengua y sus variedades Literatura I El léxico y la lengua Tipos de texto Palabras variables Palabras invariables

actividad 1actividad 1actividad 1actividad 1actividad 1actividad 1

 

upIndice


Actividades de Narración y Poesía

cuadernia02

A continuación haciendo click sobre las imágenescuadernia01 podéis aprender más cosas sobre la creación narrativa y poética en la lengua castellana. ¡Ánimo, seguro que os gustan mucho y os resultan entretenidas!

 

 

upIndice

 


Conociendo a Platero

platero03Haciendo click en la imagen podréis conocer algunas de las aventuras que Juan Ramón Jiménez nos relata sobre el borriquito Platero. Gracias a obras como Platero y Yo, Juan Ramón Jiménez consiguió el premio nobel de literatura en el año 1964, siendo uno de los pocos autores españoles que lo han conseguido. ¡ entra en la página y con sus actividades comprobarás lo divertida que es la historia del borriquillo Platero.

upIndice

Análisis Morfológico

B_VSi haces click en el dibujo, encontrarás una serie de ejercicios para practicar el análisis morfológico.

 

 

 

upIndice

 

Análisis Sintáctico

icono6
Si haces click en el título, encontrarás una serie de ejercicios para practicar el análisis sintáctico.

 

 

 

upIndice

Semana de la Lectura

Del 7 al 10 de Abril de 2015

Haz click en cada uno de estos dibujos y títulos y te llevarán a unas interesantes actividades para realizar en esta Semana de la Lectura.
Encontrarás actividades muy divertidas en español y en inglés: actividades sobre Don Quijote, El Lazarillo de Tormes, Cuentos de los Hermanos Grimm, El Poema del Mío Cid, Cuentos y Leyendas ilustrados por niños y Trabajo con Refranes, entre otras.
En Inglés encontrarás adivinanzas, refranes y juegos divertidos .

libro1 fotos-con-frases-para-crativos-1422097658ngk84

Dictionary Machine

 

quijote fondoblog3

 

English Idioms

 

relato breve relato corto

 

Riddles

Games

 

upIndice

Análisis Morfosintáctico

libro
A través de estas actividades, practica el análisis morfosintáctico.
Encontrarás oraciones analizadas como ejemplo y muchas otras para que puedas mejorar tu destreza en este campo.

upIndice

English Tales

images4

Do you like listening to and reading stories? There are lots and lots of great tales here for you to watch and listen to.

Enjoy yourself!!

 

 

 

 

 

upIndice

Sinónimos y Antónimos

Ninos_leyendo

 

En esta página, encontraréis divertidas actividades para practicar con sinónimos y antónimos. ¡Ánimo!

 

 

 

 

upIndice

Cuentos

nino-leyendo

 

 

 

Te presentamos una colección de cuentos clásicos adaptados para niños de Educación Primaria. Estos cuentos están diseñados para que puedas leerlos, verlos o escucharlos… ¡como más divertido te parezca!
Encontrarás muchos libros en formato digital, perfectos para seguir fomentando tu hábito y gusto por la lectura.

¿Cuál te apetece leer hoy?

 

 

 

upIndice