¡Vamos al teatro!
El próximo lunes, 14 de enero, los alumnos de 2.º de Bachillerato asistirán en el auditorio San Francisco de nuestra capital, a la representación teatral de Luces de Bohemia, una de las más renovadoras obras teatrales de todo el Siglo XX.
Tras la representación, los alumnos podrán entablar un coloquio con los actores, en el que podrán comentar aspectos del teatro de Valle-Inclán en general, de Luces de Bohemia en particular, o incluso otros, relacionados con el oficio de actor o el montaje de una obra.
Esperamos que esta actividad sirva para apreciar lo renovador del teatro de Valle-Inclán, y para que los asistentes puedan disfrutar de la obra, descubriendo y valorando así nuestro importante patrimonio literario.
Valle-Inclán, que había comenzado escribiendo literatura modernista, desemboca en torno a 1920 en una estética basada en la deformación grotesca y sistemática de la realidad. Él mismo denominó a este tipo de obras teatrales “esperpentos”. Dentro de esta estética, su obra más destacada es Luces de Bohemia, en la que encontramos el peregrinaje de Max Estrella, poeta ciego y bohemio, durante su última noche de vida, acompañado por Don Latino de Hispalis, su aprovechado lazarillo. Con un lenguaje ácido, se realiza en la obra una aguda crítica de diferentes ambientes e instituciones de la época.

