febrero 14

ÉXITO ESCOLAR… EL PRIMER PASO: AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD

El éxito escolar de los hijos  es un aspecto que preocupa mucho  a las familias. Sin embargo, ayudar en esta tarea no siempre es fácil y surgen dudas: ¿Qué podemos hacer para ayudarlo?, ¿Cuál es nuestro papel  como padres?

No existe una pócima mágica que garantice el éxito pero sí una fórmula que puede mejorar el rendimiento  académico. Esta fórmula pone en juego tres componentes: PODER+QUERER+ SABER        donde los padres tienen un papel fundamental.

 En nuestra segunda sesión  de  la Escuela de Padres de E.S.O abordamos  el primer componente  de esta fórmula: PODER. Esto   implica  tener las aptitudes, capacidades y habilidades necesarias para el estudio, y en este sentido, la participación de los padres y madres consiste  principalmente en ayudarles a ser  autónomos y responsables.

ep

Descargar PDF

Categoría: AYUDAR A ESTUDIAR, Sin categoría | Comentarios desactivados en ÉXITO ESCOLAR… EL PRIMER PASO: AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD
febrero 8

Sutil diferencia entre proteger y sobreproteger a tus hijos

Es tarea de los padres ayudar a sus hijos a construir día a día una imagen positiva de sí mismos. Un perfil que les posibilite formarse una buena autoestima para enfrentar la vida. A fin de que lo consigan es necesario que la protección que se les dé en el hogar sea la justa y necesaria, y que le permita desarrollarse de manera autónoma.

La sobreprotección  crea niños ansiosos, inseguros, con temores que los persiguen hasta  la etapa adulta; anula sus habilidades sociales, les provee de una percepción errónea del mundo y, lo que es peor, hace que se sientan inseguros para todo lo que tiene que ver consigo mismos.

Es posible evitar que se caiga en este abismo; aquí algunos consejos que podrían funcionar:

  • Conceder autonomía de manera gradual. Permitirle que explore el mundo desde su perspectiva, sin ver peligros en todas y cada una de las maneras que buscará para conocer las cosas que lo rodean.

  • Nunca hagas las cosas por él. Esto se aplica a todo: no hagas sus deberes cuando él esté demasiado cansado (mejor ayúdale con hábitos de estudio), no pretendas que viva tus sueños, no aminores sus emociones y no dejes que nada sea capaz de destruir su autoestima.
  • Dar confianza para realizar nuevos proyectos. No se debe permitir que las palabras “No puedo” le ganen, porque tu hijo es capaz de hacer todo lo que se proponga en la vida. Ayúdale, pero no lo hagas por él, y si de verdad no puede lograrlo, muéstrele alternativas para que emprenda un proyecto distinto.

  • Enséñale a resolver problemas. Es importante que sepa que el fracaso existe y que errar es inherente al ser humano, pero siempre, con tu ejemplo, hazle saber que se puede volver a empezar.

Continúa leyendo

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Sutil diferencia entre proteger y sobreproteger a tus hijos
febrero 5

Snapchat, los peligros de la aplicación que más gusta a los adolescentes

Snapchat es la aplicación de moda entre los más jóvenes de la casa. Su secreto: permite que los usuarios envíen imágenes o vídeos que desaparecen para siempre, sin dejar huella. 

 snapchat

¿Qué distingue “Snapchat” del resto? La supuesta “autodestrucción” del mensaje a los pocos segundos. Al abrir la utilidad, el emisor puede realizar una fotografía con su móvil y elegir a qué contactos la manda. Una vez el receptor recibe la fotografía y la ve, solo dispone de 10 segundos para seguir viéndola, pasado ese tiempo la fotografía desaparece.

La aplicación fue creada, en principio, para que los jóvenes (y no tan jóvenes) pudiesen mandarse fotografías de tonterías sin trascendencia y que éstas no pudiesen ser posteriormente reenviadas sin control. Las típicas fotos de chicas o chicos sacando la lengua a la cámara o de “estamos aquí” con la entrada a una discoteca de fondo.

¿Qué peligro conlleva Snapchat?

1.- Dificulta de manera notable el control parental de las comunicaciones de los menores. Sí, los menores tienen también derecho a la intimidad y al secreto de comunicaciones pero los padres no solo tienen el derecho de controlar las actividades de sus hijos, sino también la obligación de hacerlo.

 En ningún caso proponemos que no se respete el derecho a la intimidad de los menores, pero sí debemos advertir a los padres que, en caso de necesidad, esta aplicación dificultará mucho que puedan ejercer algún tipo de control sobre las comunicaciones de sus hijos.

2.- La sensación irreal de privacidad. Pensar que las fotografías que mandamos solo van a tener una vida de 10 segundos y que no podrán ser reenviadas puede llevar a animar a los menores a mandar fotografías salidas de tono a contactos sin pensárselo tanto.

Continúa leyendo

Categoría: Sin categoría | Comentarios desactivados en Snapchat, los peligros de la aplicación que más gusta a los adolescentes