Dónde está

Para acceder a la finca del albergue “Piedra Caballera”, tomaremos la carretera AV-902, y kilómetro 3,8 en dirección Burgohondo, a mano izquierda encontraremos un acceso por un camino de tierra. Más adelante a 300 metros encontraremos un segundo acceso también a mano izquierda e igualmente en forma de un camino de tierra.

Por último, en la parte más distal de la carretera, podremos acceder a la finca a pie por la ladera del río.

Ver en Google Maps: https://goo.gl/maps/tvnduPfcNUcNYNFC6

La finca está situada en el término de Navaluenga, rodeada de 503,41 metros de vallado, en su mayoría linear con una altura de 2 metros y un arqueado final para mayor seguridad. El hueco de valla es de 5 cm en rombeado cruzado.

El área de la finca comprende 1,09 ha en su mayoría rodeada vegetación con árboles como chopos o encinas y mucho arbusto.

En la zona más sur de la finca encontramos una cequia de agua del río, y en la parte más norte, un campo de futbol sala y baloncesto de tierra, donde se pueden realizar ejercicios más físicos.

Por último destacar un “anfiteatro” de piedra en la zona este de la finca, donde poder hacer reuniones o celebraciones religiosas.

Sobre Navaluenga

El término municipal de Navaluenga se encuentra en el Valle del Alberche, dentro del Sistema Central, al sur-este de la provincia de Ávila. Lo cruza el río Alberche, que discurre desde la zona occidental de la provincia hasta la oriental, y en cuya margen izquierda se sitúa el núcleo urbano de Navaluenga.

Limita al Norte con los términos de Navalmoral y San Juan de la Nava, al Oeste con Burgohondo, al Este con El Barraco y al Sur con Piedralaves. Tiene una altitud de 762 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una extensión de 73 Km cuadrados. Es un enclave con envidiables posibilidades naturales y culturales. La presencia en la comarca de Espacios Naturales Protegidos, como el Parque Regional de la Sierra de Gredos, El Pinar de Hoyocasero, las sierras de la Paramera y la Serrota, o la Reserva Natural del Valle de Iruelas son algunas de las muestras de su calidad medioambiental.

La posición geográfica de Navaluenga constituye un importante foco de acogida para las jornadas de ocio y contacto con la naturaleza y costumbres de sus gentes. Por otra parte, la consideración de Navaluenga como Municipio selectivo incluido en el Plan Regional de Turismo y su gran oferta de turismo rural, ecoturismo y turismo activo, han convertido a Navaluenga en uno de los destinos más visitados, con cerca de 25.000 visitantes sólo en verano, y en merecedora del Premio C Regional de Turismo de la Junta de Castilla y León en 1998.